¡Esta es una revisión vieja del documento!
Conexión SSH
Para conectar por SSH (Secure Shell) a un servidor remoto:
Requisitos
- Un servidor remoto (d'oh) que tenga un servicio de SSH accesible.
- Acceso al puerto abierto por la red (ej.: dentro de la misma red, o puerto redirigido en una red remota).
- Un cliente SSH:
- En Linux viene nativo (
ssh
). - En Windows puede ser software como PuTTY o KiTTY, ambos disponibles en la Instalación Modelo y carpeta de software de Helpcom.
En general para conectar a un servidor remoto se usa el cliente SSH de la siguiente forma:
ssh [-p puerto] [más_opciones] usuario@servidorremoto
- Por defecto el puerto es
22
y puede dejarse omitido. En Helpcom algunos servicios de clientes se redirigen al puerto22022
(por ejemplo, acceso a Producción de Facturación Electrónica). - El
usuario
es el nombre de usuario. - El
servidorremoto
es el nombre, FQDN o dirección IP del servidor.
En un cliente como PuTTY o KiTTY, se configuran estas opciones en la entrada de submenú de Sesión. Las opciones que debe tener un cliente SSH para poder transmitir correctamente símbolos, comandos y combinaciones de teclas al servidor remoto se indican como sigue:
- Sesión:
- Hostname: el
servidorremoto
. - Port: el puerto.
- Terminal
- Keyboard:
- Function Keys and Keyboard: VT100+.
Una vez generadas las opciones pueden guardarse para futuras sesiones, nuevamente en el submenú Sesión.
Al abrir la conexión (con Start u Open), el sistema pedirá primero el usuario
y luego, en una entrada no reflejada en pantalla, la contraseña.
Transferencia de Archivos
(PENDIENTE)