¡Esta es una revisión vieja del documento!


Thunderbird

Thunderbird es un cliente de correo open source. Versión con Soporte Extendido. Extensiones.

Instalación

Linux

Thunderbird se encuentra en el gestor de paquetes con el nombre thunderbird o similar o con el nombre icedove dependiendo de la distribución. También se puede descargar desde la página web arriba.

En Debian/Ubuntu, instalación rápida como superusuario:

apt install thunderbird

Desde Debian 9 en adelante la versión instalada por defecto es 60 ESR (Quantum); versiones anteriores pueden tener o no la versión 60 o la versión 52 ESR (Legacy).

Windows

Thunderbird está disponible desde la Chocolatey Store como thunderbird. También se puede descargar el instalador desde la página web arriba.

Si se va a instalar Thunderbird para migrar un cliente de correo desde Outlook, tomar ojo antes de instalar de las notas en Migrar Correo a Thunderbird.

La instalación del software en general es Siguiente, Siguiente.

Primer Inicio

Pantalla de primer inicio

Al iniciar Thunderbird por primera vez, se crea un perfil de correo en una ruta que depende del sistema operativo y versión del software:

  • Ruta común en Windows: %LOCALAPPDATA%\Thunderbird y %LOCALAPPDATA%\..\Roaming\Thunderbird.
  • Ruta común en Linux: ${HOME}/.mozilla/thunderbird y ${HOME}/.thunderbird.

En general el contenido en estas rutas se puede copiar y pegar a otros equipos para poder transplantar el perfil de Thunderbird completo. Ver Entre Equipos para más detalles.

La primera pantalla ofrece crear un perfil de correo para una cuenta de correo existente. Es posible cancelar esta opción y proceder con la adición de cuentas de correo manualmente.

Al instalar Thunderbird e iniciar por primera vez es conveniente chequear algunas opciones en el menú principal, Preferencias así como agregar complementos en el menú principal, Complementos.

Preferencias:

  • Visualización → Formato permite cambiar cosas como el tipo de letra y el tema por defecto.
  • Redacción → Opciones de Envío permite cambiar la estructura de los correos salientes para soportar distintos tipos de firma, evitar correos HTML, etc.
  • Seguridad → Contraseñas permite cambiar la gestión de las contraseñas de las cuentas, por ejemplo colocar una contraseña maestra o decir al sistema que no recuerde contraseñas.

Crear Cuentas de Correo

Pantalla con la configuración de Cuentas de Correo

Preferencias → Cuentas de Correo.

Aquí es posible agregar la configuración de la cuenta teniendo los siguientes detalles (aquí usando una cuenta de Helpcom como ejemplo):

Configuración Valor
Dirección de correo psoto@helpcom.cl
Contraseña

Al hacer clic en Siguiente el sistema tratará de autenticar la cuenta conectándose al dominio. Si esto funciona ofrecerá una configuración por defecto; en caso contrario es posible hacer clic en Configuración Manual para agregar los parámetros manualmente:

Configuración Valor
Dirección de correo psoto@helpcom.cl
Tipo de Cuenta IMAP o POP3
Servidor de Entrada mail.helpcom.cl
Puerto ????
Seguridad SSL/TLS
Servivor de Salida smtp.helpcom.cl
Puerto ????
Seguridad SSL/TLS
Nombre de usuario psoto@helpcom.cl

FIXME Agregar foto de configuración.

Una vez creados los datos el sistema tratará de hacer login a la cuenta para descargar los primeros correos.

Para terminar de crear la cuenta es necesario enviar un correo de modo que se creen las bandejas automáticas necesarias (Bandeja de Salida, Elementos Enviados, etc).

Crear Carpetas Locales

FIXME pendiente

Información Adicional

thunderbird.1551795363.txt.gz · Última modificación: 2019/03/05 14:16 por lmachuca
CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 4.0 International
Driven by DokuWiki Recent changes RSS feed Valid CSS Valid XHTML 1.0