¡Esta es una revisión vieja del documento!


Instalar MySQL Server

Proceso de instalación de MySQL Server. Obviamente requieren tener en el equipo el permiso para instalar software.

:!: Este procedimiento general es para MySQL Server 5.1 a 5.6, el proceso para MySQL 5.7 en adelante difiere en la post-instalación.

Linux

Instalar desde el gestor de paquetes de la distribución. Por ejemplo en Debian:

apt-get install mysql-server

El sistema preguntará la contraseña del usuario root de mysql.

El archivo de configuración resultante es por defecto /etc/mysql/my.cnf y el árbol de la base de datos está guardado por defecto en /var/lib/mysql.

Postinstalación

Los siguientes elementos deben configurarse en el servidor antes de crear las primeras bases de datos e ingresar datos:

1.- Detener el servicio.

  service mysql stop

2.- Editar my.cnf o el archivo de configuración equivalente (depende de la versión de Debian y de MySQL; revisar las documentaciones oficiales correspondientes) y agregar las siguientes directivas a la sección [mysqld]:

[mysqld]
# Agregar los siguientes campos:
 
# Permitir conexión desde fuera:
bind-address = *
# Puerto de conexión:
port = 3306
# Modelo de almacenamiento de binarios
innodb_file_per_table = 1
# Modelo de sincronización en disco
innodb_flush_method = O_DIRECT

3.- Reiniciar el servicio:

  service mysql start

Windows

Entrada del Instalador de MySQL Server

Para instalar se usa uno de los instaladores de MySQL Server, “Essentials” o “Community” dependiendo de la versión de MySQL.

Se escogen en general las siguientes opciones de instalación:

  • Instalador → Tipo de instalación: Completa.
  • Instalador → Configurar el Servicio Ahora.

Una vez que el servidor esté instalado, el software ofrece la opción de configurarlo vía la herramienta de configuración del servicio (“Service Wizard”). Opciones de configuración:

  • Tipo de servicio: “Configuración Estándar”.
  • Habilitar la casilla [✔] Iniciar Servicio con Windows.
  • Nombre del servicio: MySQL5 viene por defecto, se puede escoger otro nombre si por cualquier razón es necesario instalar más de un servicio MySQL en un servidor (por ejemplo, dos o tres versiones de MySQL diferentes).
  • Habilitar la casilla [✔] Agregar ruta de ejecutables del servicio al %PATH%.
  • Deshabilitar la casilla [ ] Habilitar acceso anónimo.
  • Contraseña de root del servicio.
  • Confirmar la contraseña de root del servicio.

El archivo de configuración resultante es por defecto %PROGRAMFILES%\MySQL Server\(versión)\my.ini y el árbol de la base de datos está guardado por defecto en %PROGRAMDATA%\MySQL Server.

Postinstalación

Los siguientes elementos deben configurarse en el servidor antes de crear las primeras bases de datos e ingresar datos:

1.- Detener el servicio.

  Ejecutar → services.msc
  MySQL → menú contextual → Detener

2.- Editar my.ini o el archivo de configuración equivalente (depende de la versión de MySQL; revisar las documentaciones oficiales correspondientes) y agregar las siguientes directivas a la sección [mysqld]:

[mysqld]
# Agregar los siguientes campos:
 
# Permitir conexión desde fuera:
bind-address = *
# Puerto de conexión:
port = 3306
# Modelo de almacenamiento de binarios
innodb_file_per_table = 1
# Modelo de sincronización en disco
innodb_flush_method = normal

:!: Poder guardar los cambios en el archivo puede requerir iniciar el editor de texto o el explorador con privilegios de Administrador de Sistema.

3.- Reiniciar el servicio:

  Ejecutar → services.msc
  MySQL → menú contextual → Iniciar

Configuración Inicial

Completados estos pasos y ya andando el servicio de MySQL lo que queda es establecer los usuarios y permisos.

Desinstalar

Para desinstalar correctamente ver los pasos en .MySQL Server Desinstalar.

f1/mysql_server.1540305115.txt.gz · Última modificación: 2018/10/23 14:31 por lmachuca
CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 4.0 International
Driven by DokuWiki Recent changes RSS feed Valid CSS Valid XHTML 1.0