Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisión | Revisión previa | ||
comandos_linux_basicos [2018/06/10 20:05] – creado lmachuca | comandos_linux_basicos [2018/10/04 22:43] (actual) – lmachuca | ||
---|---|---|---|
Línea 3: | Línea 3: | ||
Ejemplos de comandos de Linux básicos para realizar tareas en una consola (terminal o SSH): | Ejemplos de comandos de Linux básicos para realizar tareas en una consola (terminal o SSH): | ||
- | FIXME TOBEDONE | + | < |
- | {{tag> | + | * https:// |
+ | |||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | =====Navegar el sistema de archivos ===== | ||
+ | |||
+ | Para entender la organización del sistema de archivos en entornos Linux, ejemplos buenos de documentación: | ||
+ | |||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * Lucho. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ====cd==== | ||
+ | [[tldr> | ||
+ | |||
+ | Cambiar de directorio. | ||
+ | |||
+ | '' | ||
+ | |||
+ | * Si '' | ||
+ | * Si '' | ||
+ | * '' | ||
+ | |||
+ | Poner ojo al usar un punto al inicio de un componente de una ruta: | ||
+ | |||
+ | * '' | ||
+ | * '' | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ====dirname==== | ||
+ | Indica quién es el directorio padre de una ruta. Ver también [[#pwd]]. | ||
+ | |||
+ | ====ls==== | ||
+ | [[tldr> | ||
+ | |||
+ | Listar archivos, listar directorios. Más o menos equivalente a '' | ||
+ | |||
+ | '' | ||
+ | |||
+ | * '' | ||
+ | * '' | ||
+ | * '' | ||
+ | * '' | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ====pwd==== | ||
+ | Saber dónde estoy parado (directorio). Ver también [[#cd]] y [[# | ||
+ | |||
+ | =====Ver y Editar Archivos ===== | ||
+ | |||
+ | Para ver y editar archivos se recurre a dos tipos de programas: un // | ||
+ | |||
+ | ==== Crear un Archivo ==== | ||
+ | '' | ||
+ | |||
+ | Otra opción es simplemente invocar un editor con el nombre del archivo como se muestra abajo. | ||
+ | |||
+ | ==== Ver y Editar ==== | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | usuario $ less archivo | ||
+ | usuario $ nano archivo | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | Ejemplos de paginadores son: '' | ||
+ | |||
+ | Ejemplos de editores son '' | ||
+ | |||
+ | ==== cp ==== | ||
+ | [[tldr> | ||
+ | |||
+ | Copia archivos. | ||
+ | |||
+ | Forma 1: Copia un archivo o directorio '' | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | usuario $ cp origen / | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | Forma 2: Copia una ruta o directorio '' | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | usuario $ cp -R / | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | Forma 3: Copiar al directorio de destino '' | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | usuario $ cp -t / | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | <note info> | ||
+ | Notar que el **punto** es un marcador importante al referirse a las rutas en Linux: las siguientes instrucciones son diferentes. | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | cp -R / | ||
+ | cp -R / | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | - Copia el archivo o carpeta '' | ||
+ | - Copia //las rutas// en '' | ||
+ | |||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | ==== mv ==== | ||
+ | [[tldr> | ||
+ | |||
+ | Forma 1: Mueve (no copia) archivos y rutas. Tomar ojo de la misma nota anterior. | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | usuario $ mv / | ||
+ | usuario $ mv / | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | Forma 2: Cambiar el nombre de un archivo. | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | usuario $ mv helpcom.txt Helpcom.txt | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== chmod ==== | ||
+ | [[tldr> | ||
+ | |||
+ | Cambia los permisos de acceso y ejecución de un archivo. Sólo superusuarios y el **propietario** de un archivo (o de su ruta) pueden cambiar los permisos de un archivo. | ||
+ | |||
+ | En general se categorizan tres tipos de permisos para un archivo: '' | ||
+ | |||
+ | Por ejemplo, se pueden describir algunos permisos de archivo como sigue: | ||
+ | |||
+ | ^ Propietario: | ||
+ | | '' | ||
+ | | '' | ||
+ | | '' | ||
+ | |||
+ | Para dar o quitar permisos el **propietario** ejecuta uno de los siguientes comandos: | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | chmod [-R] [ugo][+][rwx] archivos... | ||
+ | chmod [-R] [ugo][-][rwx] archivos... | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | Donde se escoge una o más categorías de usuarios y uno o más permisos. Por ejemplo "'' | ||
+ | |||
+ | |||
+ | =====Información del Sistema===== | ||
+ | |||
+ | **Sistema Operativo**: | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | # Información general de la distribución | ||
+ | usuario@host $ lsb_release -a | ||
+ | |||
+ | Distributor ID: | ||
+ | Description: | ||
+ | Release: | ||
+ | Codename: | ||
+ | |||
+ | # Versión del Kernel | ||
+ | usuario@host $ uname -a | ||
+ | |||
+ | Linux host 4.14.0-1-amd64 #1 Debian 4.14.0-1 | ||
+ | |||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | |||
+ | **Actividad del Equipo**: | ||
+ | |||
+ | * Fecha y hora: '' | ||
+ | * Uso del procesador / CPU: '' | ||
+ | * Información general del procesador: '' | ||
+ | * Tiempo de operación del equipo: '' | ||
+ | * Memoria disponible: '' | ||
+ | * Uso de memoria por programas: '' | ||
+ | * Uso de disco duro por punto de montaje: '' | ||
+ | |||
+ | **Red**: | ||
+ | |||
+ | * Direcciones IP asignadas: '' | ||
+ | * Para una interface específica: | ||
+ | * Tablas de ruteo: '' | ||
+ | * Reglas del firewall del kernel: '' | ||
+ | * Ver la lista de servidores DNS: '' | ||
+ | * Ping: '' | ||
+ | |||
+ | =====Otras Cosas Varias===== | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | #Cómo obtener mi IP pública | ||
+ | wget -O - checkip.dyndns.org | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | #Examinar la resolución de un dominio: | ||
+ | usuario@host $ dig www.helpcom.cl | ||
+ | |||
+ | ; <<>> | ||
+ | ;; global options: +cmd | ||
+ | ;; Got answer: | ||
+ | ;; ->> | ||
+ | |||
+ | ;; QUESTION SECTION: | ||
+ | ; | ||
+ | |||
+ | ;; ANSWER SECTION: | ||
+ | centaurus.helpcom.cl. 14400 IN A 190.13.136.236 | ||
+ | |||
+ | ;; Query time: 17 msec | ||
+ | ;; SERVER: 208.67.222.222# | ||
+ | |||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | #En las instalaciones de servidores hechas por Helpcom, | ||
+ | # buscar un paquete para instalar | ||
+ | usuario@host $ apt search openjdk | ||
+ | |||
+ | openjdk-8-demo/ | ||
+ | Java runtime based on OpenJDK (demos and examples) | ||
+ | |||
+ | openjdk-8-doc/ | ||
+ | OpenJDK Development Kit (JDK) documentation | ||
+ | |||
+ | openjdk-8-jdk/ | ||
+ | Conjunto de desarrollo de OpenJDK (JDK) | ||
+ | |||
+ | openjdk-8-jdk-headless/ | ||
+ | OpenJDK Development Kit (JDK) (headless) | ||
+ | |||
+ | openjdk-8-jre/ | ||
+ | OpenJDK Java runtime, using Hotspot JIT | ||
+ | |||
+ | openjdk-8-jre-headless/ | ||
+ | OpenJDK Java runtime, using Hotspot JIT (headless) | ||
+ | |||
+ | openjdk-8-jre-zero/ | ||
+ | Alternative JVM for OpenJDK, using Zero/ | ||
+ | |||
+ | openjdk-9-jre/ | ||
+ | OpenJDK Java runtime, using Hotspot JIT | ||
+ | |||
+ | openjdk-9-jre-headless/ | ||
+ | OpenJDK Java runtime, using Hotspot JIT (headless) | ||
+ | |||
+ | # El paquete deseado se puede instalar con " | ||
+ | |||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | # Reiniciar el equipo | ||
+ | [usuario@host] $ su | ||
+ | # Contraseña de superusuario... | ||
+ | [root@host] $ reboot | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | |||
+ | {{tag> | ||