Thunderbird es un cliente de correo open source. Versión con Soporte Extendido. Extensiones.
Es posible descargar instaladores o versiones archivadas en https://ftp.mozilla.org/pub/thunderbird/releases/ .
Thunderbird se encuentra en el gestor de paquetes con el nombre thunderbird
o similar o con el nombre icedove
dependiendo de la distribución. También se puede descargar desde la página web arriba.
En Debian/Ubuntu, instalación rápida como superusuario:
apt install thunderbird
Desde Debian 9 en adelante la versión instalada por defecto es la distribución de Quantum/Photon (versión 78 en adelante) para soporte empresarial extendido. Desde Debian 11 en adelante el canal de distribución de soporte extendido de Thunderbird se funde con la distribución oficial.
Paquetes recomendados
Los siguientes paquetes mejoran la experiencia de uso con Thunderbird:
thunderbird-l10n-es-es - Paquete de idioma Español (España) birdtray - system tray para Thunderbird webext-exteditor - Thunderbird addon para editar correos o mensajes con un editor de texto externo
Thunderbird está disponible desde la Chocolatey Store como thunderbird. También se puede descargar el instalador desde la página web arriba.
A fecha de 2023, la versión de Thunderbird recomendada en Windows es Thunderbird 112. En Windows 7 la última versión que se puede instalar es Thunderbird 96.
La instalación del software en general es Siguiente, Siguiente.
Al iniciar Thunderbird por primera vez, se crea un perfil de correo en una ruta que depende del sistema operativo y versión del software:
%LOCALAPPDATA%\Thunderbird
y %LOCALAPPDATA%\..\Roaming\Thunderbird
.${HOME}/.mozilla/thunderbird
y ${HOME}/.thunderbird
.En general el contenido en estas rutas se puede copiar y pegar a otros equipos para poder transplantar el perfil de Thunderbird completo. Ver Entre Equipos para más detalles.
La primera pantalla ofrece crear un perfil de correo para una cuenta de correo existente. Es posible cancelar esta opción y proceder con la adición de cuentas de correo manualmente.
Al instalar Thunderbird e iniciar por primera vez es conveniente chequear algunas opciones en el menú principal, Preferencias así como agregar complementos en el menú principal, Complementos.
Preferencias:
Preferencias → Cuentas de Correo.
Aquí es posible agregar la configuración de la cuenta teniendo los detalles del proveedor de la cuenta, y las credenciales de acceso. También se puede configurar para una cuenta de correo de Helpcom.
Configuración | Valor |
---|---|
Dirección de correo | micorreo@dominio.cl |
Contraseña | |
Al hacer clic en Siguiente el sistema tratará de autenticar la cuenta conectándose al dominio. Si esto funciona ofrecerá una configuración por defecto; en caso contrario es posible hacer clic en Configuración Manual para agregar los parámetros manualmente:
Configuración | Valor |
---|---|
Dirección de correo | micorreo@dominio.cl |
Tipo de Cuenta | IMAP o POP3 |
Servidor de Entrada | mail.dominio.cl o establecido por el proveedor |
Puerto | establecido por el proveedor |
Seguridad | SSL/TLS |
Servidor de Salida | smtp.dominio.cl o establecido por el proveedor |
Puerto | establecido por el proveedor |
Seguridad | SSL/TLS |
Nombre de usuario | micorreo@dominio.cl (consultar documentación del dominio) |
Una vez creados los datos el sistema tratará de hacer login a la cuenta para descargar los primeros correos.
Para terminar de crear la cuenta es necesario enviar un correo de modo que se creen las bandejas automáticas necesarias (Bandeja de Salida, Elementos Enviados, etc).
pendiente
Consideraciones generales de seguridad no solo con Thunderbird sino con otros clientes de correo.
Es importante tener algunas consideraciones de seguridad e higiene digital a la hora de trabajar con el correo electrónico, para evitar riesgos como malware, spam o ransomware. Algunas recomendaciones generales: