Dentro del contrato de mantención y desarrollo de Helpcom con Dinesur Ltda., se encuentra contemplado la grabación y entrega de un CD mensual el cual contiene copia de los respaldos y árbol de desarrollo del proyecto de Serviteca. Esta página muestra cómo crear este disco.
svn://192.168.0.200/Dacsa
.
Se puede crear un árbol de directorios base, en este caso llamaremos CD_Dacsa
, el cual será la base para todos los contenidos del CD.
Dentro del directorio base, creamos tres grupos de contenido:
Clonar (checkout
) del repositorio de Serviteca Dacsa:
svn co svn://192.168.1.200/Dacsa
De este checkout, borrar los siguientes archivos y directorios:
.svn
.branches
.tags
.dacsa_conexion.ini
y dacsa_datos.ini
.Consulta.txt
.
El árbol de directorio resultante (por ejemplo “Dacsa_SVN
” se copia al CD de Dacsa. (Ojo: No se copia el contenido del directorio, sino el directorio mismo)
Creamos en la carpeta del CD una carpeta p.ej.: “Instalador/
”.
A esta carpeta copiar lo siguiente:
/Helpcom/Instaladores Helpcom
, copiar la carpeta Serviteca Dacsa
.Serviteca Dacsa.exe
y Montana.exe
de una de las siguientes rutas:/usr/local/publico/Actualizaciones/
Se puede crear una carpeta para los respaldos, por ejemplo “Respaldos”.
Conectarse con Filezilla al servidor de Dacsa Prat:
190.121.105.243
.22
.administrador
./usr/local/respaldos/DB/
.Se debe descargar, para cada sucursal, los respaldos de la fecha más reciente. En total se necesita cuando menos 8 respaldos (1 × sucursal) más el respaldo de Remuneraciones.
Una vez terminado el proceso, se agrega la carpeta (no su contenido) a la raíz del CD.
El tamaño del disco con los contenidos grabados bordea usualmente los 300-400 MB.
El disco debe ser entregado idealmente a tiempo a fin de cada mes para coincidir con la reunión mensual de Aldo Navarrete con Dinesur; en caso contrario, dejar el disco encargado a Jimena.